acceso a Students Area

logotipo oficial de Método Triads
ENGLISH TRIADS METHOD©

Video Clases
Examenes
Herramientas Gratuitas
Expresiones
Blog
Materiales
blog

¿Cuál es el mejor certificado de inglés?


Actualmente hay cientos de certificadores, tests, y exámenes oficiales de B1, B2 y C1, pero ¿cuál es el mejor certificado de inglés? ¿cuál ofrece más oportunidades laborales? ¿cuál puede abrir más puertas? ¿cuál es más difícil y cuál es más fácil? Pues la respuesta depende de muchos factores por eso voy a intentar explicároslo muy bien y exponeros todas las opciones posibles teniendo en cuenta para qué necesitáis el certificado.

Antes de nada, un certificado “certifica” que puedes hablar, leer y entender el idioma en cuestión, en este caso el inglés, aunque sea con muy poquito vocabulario (B1). Por lo que antes de plantearte presentarte a un examen de inglés deberías ser capaz de hablarlo y entenderlo. Nunca he entendido a aquellos que hacen cientos de exámenes y tests, incluyo academias, para aprobar. Los resultados pueden ser mucho mejores si centras tu aprendizaje en el inglés y dedicas las últimas semanas a entender como funciona y preparar el test que hayas escogido.

Primero: ¿Debería sacarme un certificado si no me lo han pedido?
Las respuesta es un rotundo NO. Principalmente porque todos los años aparecen nuevos tests que ofrecen más flexibilidad y mejores precios. Además, en muchos casos, las empresas privadas e instituciones piden certificados actualizados, por lo que si tu Certificado de B1 es muy antiguo probablemente no pases el primer filtro y tengas que hacerte uno nuevo para tener más posibilidades.

Segundo: ¿Qué certificado es mejor? ¿B1, B2, C1, ...?
Hay ya tanta gente con un B1 y un nivel muy malo de inglés que, actualmente empresas privadas e instituciones ya piden certificados B2 y superiores. Aun así, para poder recoger vuestro título universitario o para obtener más puntos en unas oposiciones, con un simple B1 sería suficiente. Teniendo en cuenta esto tienes varias opciones:
Hay algunos certificadores que te obligan a elegir a que nivel quieres presentarte, son el caso de la Escuela Oficial de Idiomas (España), Trinity, y algo más flexible; Cambridge. Digo algo más flexible porque desde 2014 Cambridge puede calificarte con un certificado superior o inferior al que te hayas presentado si haces tu prueba muy bien o regularzilla. Por ejemplo: Si te presentas a un B2 de Cambridge (FCE) y no te sale muy bien podrías calificarte con un B1 si no lo has hecho muy mal, que en tal caso no te llevarías nada. Y al revés, si superas tu prueba con muy buena puntuación podrías llevarte un C1 a tu casa.

El mejor certificado B1 o B2 VÁLIDOS para OPOSICIONES.
🥇 En mi opinión, el nuevo APTIS es el más económico, fácil y flexible ya que no te presentas a un examen de un nivel específico sino que el test va subiendo de nivel según vayas superando cada prueba. Tienes convocatorias casi todos los meses y se puede hacer online. Y su certificado B1 o B2 tiene validez para casi todas las oposiciones en España.
🥈 La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) es otra opción también económica y muy fácil, tal vez más fácil que el APTIS pero tiene un gran PERO, que solo hay una convocatoria al año. Sobre el mes de abril hay que realizar la reserva para presentarse al examen en Junio. Y por muy bien que te salga el examen solo puedes sacarte el certificado al que te presentas. Es decir, Si te presentas para un B1 tu calificación sera “Apto” o “no Apto” para ese B1. Otra de las grandes ventajas es que si suspendes alguna parte puedes volver a presentarte en Septiembre a solo esa parte sin pasar por todo el examen completo.
🥉 El Trinity es otra opción válida para las oposiciones en España pero es algo más difícil. Especialmente en el SPEAKING, también es algo más caro aunque hay varias convocatorias todos los años y como en el caso de los certificados EOI solo optas a sacarte el nivel al que te presentas.

El mejor certificado B1 o B2 para Empresas Privadas.
🏆 Cambridge! En este caso no hay discusión. He trabajado para muchas empresas de selección de personal y el mejor nivel lo pone Cambridge. Es, tal vez, el certificador más exigente de todos, por eso sus pruebas son duras, pero te abrirá muchas puertas. Especialmente con un B2 de Cambridge (FCE) y en adelante como el (CAE) una garantía para grandes multinacionales.

CLASIFICACIÓN POR PRECIO
🏆 APTIS precio: 77€
🥇 EOI precio aprox. 90€*
🥈 CAMBRIDGE precio: 115€* a 190€*
🥉 TRINITY precio:160€ a 210€*
(*) Precios aproximados, pueden variar de manera importante dependiendo de lugares y fechas.

CLASIFICACIÓN POR DIFICULTAD
🏆 CAMBRIDGE muy difícil en todas las partes
🥇 TRINITY difícil especialmente el Speaking
🥈 APTIS fácil gracias al sistema modular
🥉 EOI muy fácil y con posibilidad de repetir partes suspendidas

Otra de las grandes dudas que tenemos todos:
¿Caducan los Certificados de Inglés? Ciertamente no, pero como he dicho anteriormente, son ya muchas las empresas que piden que el certificado tenga al menos, menos de un año.